Olimpiada de matemáticas

Pues terminó la olimpiada en su versión 50 celebrada en Bremen (aquí les platiqué sobre ésto).  México obtuvo tres medallas de bronce y una mención honorífica logrando obtener 74 puntos (de 252 posibles) y ubicándose así en el lugar 50 (empatado con República de Moldova y Sri Lanka). La República Popular China obtuvo 221 puntos y el primer lugar.

Nuestros 6 participantes obtuvieron las siguientes puntuaciones (de 42 puntos posibles por participante):

– Manuel Guillermo López Buenfil con 16 puntos — Medalla de Bronce (su segunda).

– César Bibiano Velasco con 16 puntos — Medalla de Bronce.

– Erik Alejandro Gallegos Baños con 16 puntos — Medalla de Bronce.

– Flavio Hernández González con 13 puntos — Mención honorífica.

– Luis Ángel Isaías Castellanos con 7 puntos.

– César Ernesto Rodríguez Angón con 6 puntos.

Datos varios:

Algunos países con puntuación mayor a la de México: Tailandia, Turquía, Vietnam, República Islámica de Irán, Brasil, Bulgaria, Serbia, Perú, India, Argentina, Colombia, Indonesia, Sudáfrica.

Algunos países con puntuación menor a la de México: España, Suecia, Austria, Costa Rica, Venezuela, Pakistán, Nigeria, Cambodia, Bolivia, Argelia (último lugar).

México ha participado en 24 ocasiones (desde 1981). En esas 24 participaciones se han conseguido 1 medalla de oro, 6 de plata, 37 de bronce y 28 menciones honoríficas.

La única medalla de oro (si, única en 24 participaciones!!) la obtuvo Pablo Soverón Bravo en el 2006.

Un dato que sería interesante investigar es cuántos de los participantes mexicanos en este tipo de concursos se han dedicado posteriormente a las matemáticas o a la ciencia (pero como científicos, es decir: creando, haciendo matemáticas).  Si alguien puede obtener esos datos, compártanlos…

3 Responses to Olimpiada de matemáticas

  1. Carlos Alvarado dice:

    No he tenido la oportunidad de conocer exolímpicos que hayan continuado en ciencia de verdad.

    Pero uno de los participantes mexicanos que enlistas en tu post, hace año aseveró hacia algunos estudiantes de nuestra Facultad, que la Física es trivial…

    • fefino dice:

      Seguramente para él es trivial. Lo interesante es analizar la precisión de su aseveración, que supongo, siendo una persona racional e inteligente, consideró ampliamente antes de hacer su comentario.

      Por ejemplo, estoy seguro de que, acostumbrado a sustentar lógicamente sus argumentos, él ya estudió y entendió la física. Y por supuesto no me refiero a las «clases» que le ofrecieron en la secundaria y bachillerato (que si son triviales y seguramente no fueron de física), sino que sabe con exactitud qué es la física y por lo tanto ha descubierto su trivialidad.

      Entiendo que la motivación de su comentario es también seria y racional y para nada una manera de mostrarse o de tomar alguna pose. Estoy seguro que siendo una persona con tan profunda preparación y vasta experiencia, intentaba de una manera amena y modesta de compartir un conocimiento (la trivialidad de un área de la ciencia) a sus compañeros.

      Si me equivoco en alguna (o ambas) de estas observaciones y no ha sido así, entonces puedo concluir que se trata de un pequeño ignorante que cree haber entendido algo en su vida. Si es así, pobre infeliz, hay que tenerle lástima!

      Pero no, no lo creo. Seguramente es una persona con la suficiente honestidad y equilibrio intelectual que está tratando de ayudar a sus compañeros.

  2. Manuel Buen Abad dice:

    ¡¡¡Jajajajajajaja!!!
    Fefo, el Maestro del SARCASMO…

    Y, pues, segùn comenta Carlos Alvarado:

    <>

    Y como no he tenido noticias de que toda la selecciòn Mexicana para esta IMO 2009 haya venido para acà, Colima, creo saber quièn es… y lo conozco… Es una làstima que piense asì… creì que tendrìa mayor conocimiento de lo que hablaba… Jajajaja… opino igual que Fefo…

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: