El color de tus ojos

noviembre 15, 2011

¿Cual es la causa del color de ojos de las personas (azul, verde, café)?  ¿Por qué hay gente que nace con un color particular de ojos (i.e. azules) para después cambiarle a cafés?

El azul de los ojos es debido a la dispersión  preferencial de luz azul por proteínas, grasas y otras partículas en el material acuoso del iris. El color es visible si el material es contrastado por una capa oscura.  Si dicha capa es delgada o si existen otros pigmentos en la superficie del iris, la luz azul no es percibida en su totalidad y el color de los ojos tiende a ser café.

Por otro lado, el color de los ojos será verde si existe un pigmento que reduce los pigmentos blancos a amarillos, debido a que la dispersión de azul y amarillo es percibida como verde.

El azul de los ojos puede cambiar con la edad si las partículas dentro del iris crecen lo suficientemente grandes como para poder dispersar todos los colores equitativemente, en lugar de tener prefencia por el azul.

¿¿Significa esto que todos nacemos con los ojos azules??


Fisiologia Colimota

mayo 8, 2011

Hace un par de meses la revista The Journal of Physiology publicó un par de artículos de investigadores de la U de C. El Journal es uno de los importantes en el área y el hecho de publicar ahí es bueno. Mejor aún es que en su edición escrita hayan escogido ese trabajo para hacer un comentario editorial.

Resaltan que los dos artículos, publicados «uno detrás del otro», están esclareciendo el mecanismo molecular a través del cual la sensibilidad de los ligandos del M2R (un tipo de receptor acoplado a proteinas G (GPCR))  varía con el potencial de la membrana, y las implicaciones a ciertos aspectos de la regulación parasimpática de la función cardiaca.

Comentan que mientras que el trabajo de Navarro Polanco, Moreno Galindo y colegas seguramente inspirará nuevos estudios para mejorar el entendimiento del funcionamiento de los GPCR, es muy probable que también influya en el desarrollo de fármacos.

En Conciencia en Colima nos da gusto de este logro y lo compartimos con ustedes.

En un futuro cercano le pediremos a los investigadores involucrados que nos comenten más detalles sobre el tema!

Aquí pueden ver el comentario editorial…