¡Apóyanos!

octubre 17, 2016

¡Todavía puedes! ¡Te necesitamos!

#HablemosDeCiencia con Fefo

Uno de los propósitos de nuestro grupo de trabajo en ConCiencia en Colima es buscar apoyo para que jóvenes colimenses se dediquen a la ciencia, iniciando su camino a través de las licenciaturas de física y matemáticas, para luego continuar con doctorados en múltiples áreas y disciplinas.

Para lograrlo, aparte de los aspectos puramente académicos, existen otros muy importantes para los que necesitamos apoyo. Van desde diseñar estrategias y actividades para acercar a jóvenes de los niveles básicos (primaria, secundaria y preparatoria) a la ciencia y a la idea de que pueden dedicarse a ella, hasta la posibilidad de brindar apoyos específicos (becas, por ejemplo) a estudiantes durante sus licenciaturas y durante los procesos de solicitud a los doctorados extranjeros (en los que compiten por – y ganan – becas completas para irse a realizarlos en universidades extranjeras de excelente nivel). Dichos procesos requieren inversiones en exámenes, viajes, pagos de trámites…

Ver la entrada original 70 palabras más


¿Regresando a lo básico?

octubre 11, 2016

La semana pasada tuve la oportunidad de dar una conferencia en el Congreso Mesoamericano de Investigación UNACH 2016 en la Universidad Autónoma de Chiapas. Mi conferencia trató sobre la situación de la ciencia básica en el país y de cómo debemos basar en ella toda la política científica, al contrario de lo que parece estar sucediendo.

Al final de la conferencia me solicitaron una copia de mi presentación y con mucho gusto la comparto aquí en dos formatos (el original es en keynote (mac) y por lo tanto el archivo para power point puede estar un poco modificado). Ojalá les sea útil:

básica (keynote)

básica (power point)

unach-2016

Agradezco mucho a Elí Santos Rodríguez y a María Eugenia Culebro Mandujano de la UNACH por la invitación y oportunidad de participar en el evento.