Felicidad y casualidad

 

Recuerdo que caminaba por la sombra y de todos modos sentía un calor insoportable. Las escasas ráfagas de viento solo lo empeoraban y sentía cómo calentaban mi piel. Alcanzaba incluso a percibir cómo iba menguando la fuerza a causa de los líquidos perdidos, sudados afanosamente por mi cuerpo en su intento de enfriarse, y consumidos inmediatamente por la seca atmósfera del lugar. Y sin embargo no me podía detener, no quería detenerme. Tenía que llegar a tiempo a la conferencia.

 

Un periódico de la localidad anunciaba, en una página escondida, que se llevaría a cabo una conferencia sobre “las matemáticas de la física” (o algo así). Sería tal día, a tal hora, en tal lugar, e impartida por el maestro Francisco Ramírez. No sé por qué la publicaron. Quizá ese día no hubo suficientes asesinatos, bodas u opiniones de politiquillos y sobraba un pequeño espacio. Posiblemente las tonterías del horóscopo, ese día, no tuvieron suerte de ser publicadas o – simplemente – el tal Francisco era cuate del dueño del periódico. No sé. Lo que sí sé es que mi padre, curioseando la prensa, lo vio y se acordó de que “esas cosas” me interesaban. Me lo hizo saber. Todavía recuerdo, con ternura, cómo se veía (me parecía) impresionante el anuncio.

 

Cursaba el segundo año de prepa, en una prepa común y corriente de este bello país. No sabía nada de física ni de matemáticas, evidentemente. Cursos llevaba y había llevado, sobre todo de matemáticas (desde la primaria), pero en realidad no sabía nada, o casi nada, que no es lo mismo pero es igual. Lo que sí podía asegurar en aquel momento es que esos temas me producían algo que pudiera llamar interés. Es curioso que cuando se le pregunta a las personas de ciencia qué fue lo que les motivó o atrajo a ella, un buen número de ellas responde que tuvieron una profesora o profesor en la prepa que les inspiró. Así de crucial es el rol que juegan las personas a las que confiamos la educación de los chavos.

 

Ya en el auditorio, con aire acondicionado (seguramente ventiladores húmedos, no recuerdo), recuperé la temperatura que hace sentir bien a mi cuerpo y esperé muy contento, con mucha expectativa. Dio inicio el evento y presentaron al expositor. Me pareció todo muy impresionante. Como se imaginarán, nunca había visto algo así, nunca había asistido a una “conferencia”. Francisco habló de Newton y la ley de la gravedad. Eran nombres y temas que había escuchado en la escuela, pero lo que presentó era nuevo para mí y recuerdo que me gustó. Sin embargo, lo que tuvo un impacto mucho más grande no fueron los temas en sí, sino el enterarme de que Francisco pertenecía a una Sociedad Astronómica, a un grupo de personas aficionadas a la astronomía y a la ciencia en general. Al terminar y despedirse llegó lo mejor: invitaba a quienes les interesara a ir y unirse a dicho grupo. Solo era necesario asistir y participar.

 

Fui. Participé y encontré un oasis que fue esencial para mis inicios en el ámbito científico. Ahí conocí a varias personas con intereses comunes – ya no era el único raro que se emocionaba con ver la luna o con ver cómo se movían las alas de un colibrí. Ahí, poco después, en un evento organizado por el grupo, conocí al primer científico de carne y hueso que me convenció de que yo podía serlo: al verlo, así mensote como yo me dije “si ese pudo, seguro yo también”. Terminó siendo mi tutor en la licenciatura. Ahí, el “Panchín”, como le decían a Francisco, me bautizó como fefo. Ahí aprendí que con pasión y con absoluta dedicación, puede uno llegar a ser feliz. Ahí me enteré, de golpe y en frío, que mi vida sería muy interesante y todo gracias a una casualidad. Ahí entendí que era necesario intentar que eso no fuera así, que era necesario que no fuese casualidad.

 

Agradezco sus comentarios…..

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: