Trompo a la uña

febrero 23, 2009

El propósito de este trompo es el de obtener información concreta, precisa y con el mínimo de «opinión» personal, sobre algunos temas que interesan a mucha gente y de los cuales sabemos son falsos.

Entonces, responde las siguientes preguntas de la manera más objetiva que te sea posible:

  1. ¿Porqué la homeopatía es una charlatanería?
  2. ¿Porqué estamos seguros de que ningún objeto volador no identificado (OVNI) puede ser un objeto extraterrestre con inteligencia extraterrestre que ha venido a visitarnos o explorarnos?
  3. ¿Porqué los horóscopos (de cualquier clase y/o cultura) son simplemente un entretenimiento y no tienen nada que ver con el destino ni la personalidad de los humanos?

Iremos agregando más preguntas conforme se vayan discutiendo.


Trompo a la uña

febrero 23, 2009

En algunas teorías de física de partículas se predice que el protón decae. El protón es la componente con carga positiva en los núcleos atómicos. Nuestro trompo consiste en determinar un límite inferior a la vida media del protón utilizando el hecho de que existimos y bajo la suposición de que un ser humano morirá después de exponerse a 600 \rm{rad} (1 \rm{rad} = 0.01 \ \rm{J Kg^{-1}} – absorción de energía). Supongamos que el protón siempre decae en un positrón (el anti-electrón) y un pión neutro (los piones son partículas formadas por un par de quark antiquark y pueden ser neutros, positivos o negativos con respecto a la carga eléctrica) y que un neutrón ligado en un núcleo tiene la misma vida media y decae ya sea en un positrón y un pión negativo o en un electrón y un pión positivo.


Utilidad de este blog

febrero 23, 2009

La motivación primaria que me orilló a mantener este blog es la de divulgar un poco de ciencia y del quehacer científico en Colima. Por varias razones, en estos días he estado cuestionándome que tan útil ha sido (o puede ser) y tiendo en este momento a la conclusión de que no sirve para nada. Esta conclusión (tendencia a conclusión) está sin embargo íntimamente asociada a mi sentir en estos días. Entonces, como científico que soy, se me ha ocurrido tratar de cuantificar de alguna manera menos dependiente en las pasiones (y opiniones) la supuesta utilidad-inutilidad de este espacio.

Sin dedicar demasiado tiempo a un análisis muy profundo (créanme, hay gente que puede realizar «doctorados» haciendo este tipo de tonterías!!) pensé en las siguientes posibilidades:

  1. Considerar el número de visitas al blog: Bueno, es un lugar por donde empezar, pero no es suficiente ya que ésto pretende ser un blog en donde haya opiniones y comentarios, si no sería simplemente una página de internet con información.
  2. Consideremos entonces también el número de comentarios obtenidos por parte de los visitantes.

Bien, ahora debemos de obtener algún criterio para determinar una combinación que nos provea con un resultado fidedigno. Por ejemplo, podríamos ver el cociente del número de comentarios hechos por visitantes, c_v, entre el número total de visitas n_v.

Empecemos por la suposición (a veces cuestionada por su servidor) de que la mayoría (casi el 100%) de los visitantes están interesados en la ciencia. Supongamos además que aquellos que están interesados en la ciencia encontraron tan interesante (y útil) el material que lo vistaron en promedio 5 veces al mes (esto es una suposiciíon fuerte, sin embargo se traduce en una condición fuerte para la utilidad del blog). Si llamamos N_v al número de visitantes, n_m al número de meses de vida del blog, entonces N_v = n_v/(5 n_m). La siguiente y última suposición es que los visitantes que encontraron algo interesante y/o útil dejaron al menos un comentario en el periodo de tiempo analizado.

Entonces defino la utilidad del blog como U = c_v/N_v y tomo la siguiente escala:

U > 0.7 \rightarrow el blog es muy útil

0.5 < U \le 0.7 \rightarrow el blog es algo útil, a lo mejor vale la pena conservarlo e intentar modificar algunas cosas para hacerlo muy útil.

0.3 < U \le 0.5 \rightarrow el blog no es útil y necesita  una restructuración considerable para mejorar. No debe de seguir en el fromato actual. No motiva casi nada en sus lectores.

0 \le U \le 0.3 \rightarrow el blog es una porquería, sólo contribuye a la basura cibernética y debe de parar inmediatamente.

Bien, como comenté arriba, este análisis podría ser refinado y re-refinado y al final quedaría lo mismo. Entonces ¿cuál es el veredicto?

Nuestros datos: Este blog tiene una existencia de n_m= 6 meses. En ese tiempo ha recibido un total de n_v= 2371 visitas. Por lo tanto N_v = n_v/(5n_m)=79.03. Se han realizado un total de 18 comentarios ( c_v=18). Antes de proceder, tengo que confesar que de esos 18 comentarios algunos son respuestas mías a otros comentarios. Bien, entonces este blog tiene un índice de utilidad:

{\bf U = \frac{c_v}{N_v} = \frac{18}{79.03} = 0.23}.

Conclusión: 😦

¿Comentarios?  ja ja ja……